header parallax image
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • Turismo
  • Nuestra Gente
  • Rutas, Turismo Comunitario
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • Turismo
  • Nuestra Gente
  • Rutas, Turismo Comunitario
Nuestra Gente

YUBARTA: GÉNESIS Y CANTO DANZANTE EN BAHÍA MÁLAGA

15 Agosto, 201917 Agosto, 2019Stephanie Bueno Torres386 views

 

El día 03 de agosto de 2019 se realizó la inauguración de la Plaza Génesis Yubarta en la Base Naval ARC Málaga, con un monumento único en Colombia en homenaje a las Ballenas Jorobadas, que llegan a nuestro Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga cada año, recorriendo 8.000 kilómetros desde las frías aguas del Antártida para la procreación y nacimiento de sus crías.

Este hermoso monumento fue realizado por el Vicealmirante Antonio José Martínez Olmos (Comandante de la Fuerza Naval del Pacífico, Base Naval ARC Málaga) en palabras del Vicealmirante “estas tres hermosas ballenas llegaron para engalanar nuestro entorno cantando música de olas como un manifiesto de la grandeza del todo poderoso…No hay que dejar de soñar, dejamos este recuerdo para que todos lo disfruten”.

Más de seis meses duró el trabajo del escultor paisajista Edwin Andrés Perdomo Puentes, quien por medio de su empresa Escultura Paisajista EP[1] pionera en Colombia en la técnica de Mosaicultura, hizo realidad este sueño que inició gracias al  deseo del señor Vicealmirante de dejar una obra de impacto representativa que recoja y transmita la importancia del nacimiento de las ballenas jorobadas en el Pacífico Colombiano.  Resaltando la importancia de este regalo de la naturaleza, la ubicación privilegiada de la Base Naval, los valores humanos de la institución y la interacción con el entorno y la biodiversidad.

Según el escultor paisajista Edwin Perdomo, la obra de arte viviente denominada “Yubarta: Génesis y canto danzante en Bahía Málaga”  muestra esculturas paisajistas con forma de una familia de ballenas jorobadas que brindan al espectador una suma de experiencias representadas en la danza dentro del mar, saltos y cantos, sanando los orígenes de su espacio vital al cual acaban de regalarle una nueva vida.

La ballena jorobada macho, cuyo cuerpo parece salir completamente en un salto, expulsando vapor de agua por sus espiráculos, rompiendo camino para celebrar la llegada de su ballenato recién nacido. La ballena hembra habiéndose sumergido, sale a respirar de nuevo, por la curvatura de su cuerpo deja ver su cola en danza majestuosa recuerda que nació en las aguas de Bahía Málaga y con golpe de cola le cuenta historias a su ballenato, enseñándole como nadar por primera vez, como hace 30 años ella también lo hizo.  El ballenato que recién nace sale por primera vez a respirar, nadando al lado de su madre, jugando con el verde esmeralda del mar Pacífico, aprendiendo naturalmente la conexión con el lugar que será conservado, protegido, que ahora es su sala cuna y que por el resto de su vida esperará su regreso en cada migración.

La alfombra viva de las ballenas está conformada por más de 12.000 plantas, que embellecen el entorno oxigenando el espacio. El escultor paisajista manifiesta que ha sido una experiencia maravillosa, visitar esta mágica tierra del Pacífico Colombiano,  recolectar información, buscar mitos y leyendas sobre las Yubartas, conocer sobre las cantaoras a través del trabajo que realizan con  Corredor Turístico del Pacífico[1] y que con sus cantos dan serenatas a las ballenas, entre muchos otros leer un artículo de Julián López[2]. Todo esto nos sirvió de abrebocas para empezar la aventura de conocer sobre esa hermosa tierra, su riqueza natural, todo lo que representa para Buenaventura.

Finalmente expresa Edwin Perdomo: “Toda mi gratitud con el señor Vicealmirante Antonio José Martínez Olmos por la oportunidad y la confianza, a la gran familia de la Base Naval ARC Málaga por la acogida y el acompañamiento, al personal de apoyo en cada una de las diferentes etapas, a las madres cabeza de familia que fueron capacitadas durante el proceso y a todas las personas que de una u otra forma participaron en la realización de tan importante obra.


Créditos: Cristhian Mayorga

 

[1] https://esculturapaisajista.com.co/

[1] http://web.facebook.com/corredorturistico.debuenaventura?_rdc=1&_rdr

[2] https://medium.com/@julianlopez/myeveryday-bah%C3%ADa-m%C3%A1laga-b5ef9d9eb4a6

 

 

 

 

 

 

 

ARC Málagabahia malagaBallenasBase NavalBuenaveturaPacíficoParque NacionalUrambaYubartas
  • tweet
previous story

JUAN DE DIOS

next story

Loma Chucheros

Stephanie Bueno Torres

Stephanie Bueno Torres

Emprendedora, apasionada, con una visión clara de lo que quiere lograr para su región. Administradora de empresas, especialista en Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible de la Universidad San Buenaventura. Siempre en busca de nuevos lugares que le permiten conectarse con la naturaleza, la cultura y todo lo que representa la región. Convencida 100% del potencial que tiene Buenaventura para mostrar al mundo. Su objetivo principal es articular un turismo sostenible ayudando a preservar nuestras riquezas con el acompañamiento de personas y comunidades representativas de cada lugar.

También te puede interesar...

RUTA ECOLOGICA “VENADO VERDE PARAÌSO NATURAL”

15 Agosto, 201917 Agosto, 2019

JUAN DE DIOS

15 Agosto, 201917 Agosto, 2019
Atardecer en JuanChaco y Ladrilleros, Buenaventura.

JUANCHACO Y LADRILLEROS

15 Agosto, 201917 Agosto, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN COLABORACIÓN CON

Instagram…

Configuration error or no pictures...

Facebook…

Copyright © 2018 ExploraBuenaventura, Todos los Derechos reservados.