URAMBA-BAHÍA MÁLAGA

Cuenta la historia que Uramba lo utilizaban las comunidades ancestrales como un término que hace alusión a trabajar en colectivo por la lucha de sus derechos. En el año 2010 es declarado Parque Natural gracias a la solicitud de los consejos comunitarios de la zona: Juanchaco, Ladrilleros y de los diminutos centros poblados de La Barra, Puerto España Miramar y La Plata- Bahía Málaga.
Las ballenas jorobadas hacen su recorrido de más de 8.000 kilómetros desde las frías aguas del antartida hasta llegar al paraíso en el Pacífico Colombiano de aguas color verde esmeralda que comprende 47.094 hectáreas que les facilita la procreación y nacimiento de sus crías, cada año entre julio y octubre nos premian con su visita y nos permiten con prudencia observarlas con sus gigantescos saltos y majestuosos cantos.
Uramba Bahía Málaga alberga 1.396 especies (PNN Bahía Málaga Fauna), distribuidos entre área marina, especies de aves, mamíferos costeros y acuáticos, reptiles entre otros. La observación de la fauna y flora del lugar es uno de los mayores atractivos que en lo personal permite una conexión con la naturaleza casi de inmediato, cascadas de agua dulce que se conecta con el mar, delfines nadando al lado de la embarcación hacen del recorrido una experiencia inigualable, caminatas por senderos ecológicos, manglares, kilómetros de playas, avistamiento de aves, hermosos paisajes, la gastronomía y diversidad cultural hacen de este lugar uno de los mejores en el tema ecoturístico y de conservación.
Me gustaria conocer este lugar se ve muy interesante
Sitios maravillosos para visitar