header parallax image
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • Turismo
  • Nuestra Gente
  • Rutas, Turismo Comunitario
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • Turismo
  • Nuestra Gente
  • Rutas, Turismo Comunitario
Turismo

RESERVA SAN PEDRO

29 Julio, 201824 Septiembre, 2018Rodrigo Andres Baos Estupiñan3 comments538 views
Panorámica de la Reserva Playa San PedroPanorámica de la Reserva Playa San Pedro

La Reserva Playa San Pedro, se encuentra ubicada en la zona media del litoral Pacífico Colombiano (Departamento del Valle del Cauca) sobre el denominado Istmo de Pichidó, jurisdicción del Distrito de Buenaventura frente al golfo Tortugas.

La ruta de acceso es vía marítima a 35 minutos desde Buenaventura donde se puede disfrutar de una playa con características únicas, enclavada dentro de una ensenada que ofrece arenas grises y un mar con condiciones idóneas para su disfrute.

El lugar está rodeado de selva muy húmeda tropical a la cual se tiene fácil acceso, en los senderos dentro de la reserva se pueden contemplar las especies típicas del pacifico de Colombia como lo son: el oso perezoso, tucanes, pavas de monte, anfibios y las poco conocidas plantas prehistóricas  “las Samia”. Una terapia recomendada es comunicarte con la naturaleza abrazando arboles dentro del bosque.

Uno de los atractIvos mas impactantes de esta zona del pacifico es la presencia de sus acantilados los cuales separan el mar del bosque húmedo tropical, en estos puedes admirar diversidad de peces, cangrejos, erizos de mar entre otros que se alojan en los charcos itermareales, ademas de disfrutar de un paisaje típico de cuevas generadas por la acción del mar.

Otro de los lugares emblemáticos que puedes conocer dentro de la Reserva Playa San Pedro son sus manglares, accediendo en una canoa a remos típica o en una embarcación impulsada a motor, donde lograrás disfrutar de un paisaje impactante de este bosque y si te sumerges en sus aguas encontraras una gran diversidad de peces. El alojamiento en esta playa lo puedes hacer en una cabaña típica de la región donde muchas veces vienen grupos entre investigadores, estudiantes universitarios, o familias.

Panorámica de la Reserva Playa San Pedro
Mero en el estero playa San Pedro - Fotografía: Rodrigo A. Baos.
Reserva San Pedro, Buenaventura
Cueva del Triton - Fotografia: Ricardo Soto Agudelo
Reserva Playa San Pedro - Fotografía por Gustavo Castellanos
Piande (fauna que se encuentra en la Reserva Playa San Pedro) Fotografía por: Ricardo Soto Agudelo
BuenaventuraEcoturismohospedajePacifico ColombianoPlayasSan PedroTurismo
  • tweet
previous story

ISLA PALMA

next story

URAMBA-BAHÍA MÁLAGA

Rodrigo Andres Baos Estupiñan

Rodrigo Andres Baos Estupiñan

Amante de la naturaleza, Ecólogo de profesión de la Fundación Universitaria de Popayán, con experiencia en la temática ambiental y actualmente incursionando en el ecoturismo como construcción de región. Administrador de la Reserva Playa San Pedro donde se realiza ecoturismo e investigaciones principalmente de estudiantes de diferentes universidades de Colombia. Ha participado en temas de proyectos de puertos y recursos marinos con comunidades en el Pacífico como consultor ambiental de World wildlife Fund WWF.

También te puede interesar...

RUTA ECOLOGICA “VENADO VERDE PARAÌSO NATURAL”

29 Julio, 201824 Septiembre, 2018

BUENAVENTURA CITY TOUR

29 Julio, 201824 Septiembre, 2018

Loma Chucheros

29 Julio, 201824 Septiembre, 2018

3 comentarios

  1. CARLOS ARTURO FERRIN CASTILLO dice:
    2 Agosto, 2018 a las 3:49 pm

    Admirable.la presentación de esta Reserva Playa San Pedro . Soy del bello y querido puerto de mar y nunca había oído hablar de este lugar, pero no me sorprende toda vez que Buenavéntura tiene una extensión mas o menos igual a una tercera parte del Departamento del Valle que, entre otras cosas, ya estan dando en llamarle VALLE DEL PACIFICO.
    Felicito a.STEPHANiE BUENO TORRES por su interés en esta región tan importante de Colombia. Hagamos patria !!

    Responder
  2. Antonio Oliveros dice:
    2 Agosto, 2018 a las 3:50 pm

    Excelente articulo stephanie, se nota el amor y la pasion por tu region, eres un ejemplo a seguir!!!

    Responder
  3. Denise anchico dice:
    15 Agosto, 2018 a las 12:14 am

    Lugar agradable de mucha dibersidad

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN COLABORACIÓN CON

Instagram…

Configuration error or no pictures...

Facebook…

Copyright © 2018 ExploraBuenaventura, Todos los Derechos reservados.